
Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM): Una Oportunidad para Quedarse sin Aportes
INFORMACION03/11/2025
La Dra. Nanci Coria, abogada especialista en Derecho Previsional, explica los requisitos y beneficios clave de este derecho vitalicio.
Si usted o un familiar es mayor de 65 años y no cuenta con los aportes necesarios para jubilarse, la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) es un derecho que puede cambiar su realidad económica. Como gestora de ANSES, la Dra. Nanci Coria detalla toda la información necesaria para acceder a este beneficio.
¿Qué es la PUAM?
Es una prestación mensual, vitalicia e inembargable (con excepción de cuotas alimentarias), destinada a adultos mayores que se encuentran en situación de desprotección por falta de aportes previsionales.
Requisitos Principales para Acceder:
Tener 65 años o más.
Ser argentino nativo, por opción o naturalizado. En este último caso, se requiere una residencia legal mínima de 10 años en el país.
Para ciudadanos extranjeros, acreditar 20 años de residencia legal, de los cuales 10 deben ser inmediatamente anteriores a la solicitud.
Residir en la República Argentina.
No poseer otro beneficio previsional ni cobrar la Asignación por Desempleo.
Beneficios Clave que Ofrece la PUAM:
Monto Económico: Equivale al 80% de la jubilación mínima. Por ejemplo, en noviembre de 2024, el haber es de $266.520,52.
Bono Adicional: Genera derecho a cobrar el bono que paga mensualmente el gobierno, actualmente de $70.000.
Afiliación a PAMI: Los titulares podrán acceder a la cobertura de salud.
Asignaciones Familiares: Se mantiene el derecho a percibir asignaciones por hijo, por hijo con discapacidad, por cónyuge y ayuda escolar anual.
Aclaración Importante: Este beneficio no genera derecho a pensión por fallecimiento.
¿Necesita Asesoramiento?
No transite este trámite solo. La Dra. Nanci Coria, especialista en Derecho Previsional, lo guiará de manera profesional y clara.
📱 Contacto:
WhatsApp: (341) 351-3767
Facebook: Abogada Nanci Coria
Instagram: @abogadacoria










