
Testigos de Jehová: Un estilo de vida diferente
Los testigos de Jehová tienen su origen en el siglo XIX, específicamente 1879. Su fundador fue Charles Taze Russell (1852-1916) en EE.UU para luego expandirse por todo el globo terrestre. Con casi 9 millones de fieles, es una religión que en internet no goza de buena reputación.
INFORMACION23/09/2022 Edgar Ezequiel EspíndolaSin embargo, los testigos de Jehová en su mayoría, tienen un estilo de vida sano y ejemplar, comen bien, leen todos los días, forman vínculos humanos sólidos, no participan en movimientos políticos, son optimistas, saben como manejar el estrés y la ansiedad, en pocas palabras: tienen una gran salud mental.
La creencia religiosa de los testigos de Jehová actúa como un mecanismo de defensa que proteje la psiquis de cada uno de sus miembros.
En sus revistas mundialmente conocidas como «Despertad!» Y «Atalaya», los testigos de Jehová entregan numerosas herramientas y prácticas para afrontar la angustia, depresión, pánico, adicciones, trastornos sexuales y alimenticios como así también para personas que están atravesando un duelo.
Además, su sitio oficial de internet: www.jw.org, ayuda de manera sencilla y fácil, a través de muchas técnicas y modos para llevar el día a día de un mundo sobreexpuesto a estímulos de toda clase.
Los testigos de Jehová tienen un gran equilibrio mental y emocional debido a que ponen límite al tiempo que dedican para ver o escuchar malas noticias; tienen horas fijas para levantarse, comer, e irse a dormir; hacen suficiente ejercicio, ayudan a quienes lo necesitan, entre otras cosas.
Una investigación realizada por el profesor de epidemiología Tyler J. VanderWeele, de la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos, reveló que ir al menos una vez por semana a una iglesia puede reducir la mortalidad del 20% al 30% en un período de hasta 15 años. Otro estudio descubrió que los jóvenes que asisten a la iglesia tienen menos probabilidades de sufrir problemas de salud mental, como así también que las personas sin fe son más suceptibles a experimentar sentimientos regulares de soledad y depresión que las personas de fe.
La religión de los testigos reduce el riesgo de mortalidad, disminuye los índices de depresión, ansiedad y estrés. Aparta a los jóvenes del alcoholismo y de las drogas y además, sus miembros ven los traumas como oportunidades de crecimiento personal, gracias a los valores promovidos por su práctica religiosa, como el coraje, la sabiduría y el amor.
Si bien se critica a los testigos por tener una lealtad absoluta a su cuerpo gobernante, por sus expulsiones y durezas a sus ex miembros (sospechosos de apostasía), por no aceptar críticas dentro de la misma organización como por fuera, y por su rechazo a las transfusiones de sangre, sin embargo no existe la religión perfecta, así como ninguna persona es perfecta. Recuerde que todas las instituciones humanas tienen errores (sea religiosa o no), por lo tanto, si hay una sola persona siempre habrá defectos.
Edgar Ezequiel Espíndola - Depresión - Tristeza - Angustia - Ansiedad - Fobias - Estrés - Insomnio - Autoestima - Celos - Adicciones - Disfunciones - Sexuales - Trastornos Alimenticios - Suicidio - Duelo - Chakras - Paz Mental 32254561 - San Juan 678 Rosario, Argentina Cel: 341 357-5300




