Jornadas de Capacitación en Economía Circular en Funes

La Municipalidad de Funes, a través de la Secretaría de Cambio Climático y en colaboración con la Coordinación de Cultura, invita a la comunidad a participar en las Jornadas Gratuitas de Capacitación en Economía Circular, que se realizarán durante el segundo semestre del año 2024. Este ciclo formativo tiene como objetivo promover la economía circular en la ciudad, destacando la importancia de implementar prácticas sostenibles en diferentes áreas.

INFORMACION14/09/2024
un_auditorio_moderno_al_aire_libre_en_una_peque_a_ciudad_con_personas_participando_en_un_evento_de_capacitaci_n_sobre_econom_a_circular_el_ambiente_es_verde_y_natural_rodeado_de_rboles_y_plantas

Las jornadas se llevarán a cabo en el auditorio municipal del complejo cultural Paseo de la Estación, distribuidas en tres encuentros programados para los días:

Sábado 21 de septiembre
Sábado 19 de octubre
Sábado 23 de noviembre
En el horario de 8:30 a 12:00 hs, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre temas cruciales como el camino de lo sustentable, la gestión de residuos, ciclos de vida de productos, empleos verdes, turismo sustentable, huella de carbono y huella hídrica. Estos conceptos no solo serán abordados desde una perspectiva teórica, sino que también se presentarán casos prácticos de emprendimientos locales que ya están aplicando los principios de la economía circular.

Uno de los puntos más destacados de este evento es la participación de emprendedores de la región, quienes compartirán sus experiencias, brindando una visión directa y cercana de la importancia y los beneficios de adoptar un modelo económico más sostenible.

Además, al finalizar el ciclo, se entregarán certificados de asistencia a todos los participantes. La inscripción es gratuita, pero los interesados deberán registrarse previamente a través del enlace o código QR proporcionado.

Este evento es una excelente oportunidad para todos aquellos que buscan involucrarse en el cambio hacia un futuro más sostenible. La economía circular no solo tiene el potencial de reducir el impacto ambiental, sino también de generar nuevas oportunidades de empleo y crecimiento en la ciudad.

Para más información e inscripciones, ingresa a https://forms.gle/sB8GHwce66od5B65A.

Te puede interesar
Lo más visto