
Joven Candidato de La Libertad Avanza Busca Renovar el Concejo de Funes con Propuestas y Transparencia
INFORMACION25/03/2025
Jerónimo Gianello, un joven de 31 años con experiencia en el ámbito comercial e inmobiliario, se presenta por tercera vez como candidato a concejal en Funes, esta vez bajo la bandera del partido La Libertad Avanza. En una reciente entrevista en el canal de YouTube "Voces de Funes", Gianello compartió sus motivaciones, propuestas y su visión para el futuro de la ciudad.
Gianello, quien ya se postuló en dos ocasiones anteriores, recordó que en una de ellas su lista fue dada de baja, mientras que en la segunda lograron obtener 1000 votos. Ahora, con el respaldo de La Libertad Avanza, se muestra aún más fortalecido. Ante las acusaciones de algunos, incluyendo a Juan Féretti, de ser "kirchnerista", Gianello fue enfático al negar cualquier afiliación o participación pasada con ese partido.
Motivación y Crítica a la Política Tradicional
Su deseo de involucrarse en la política surgió hace muchos años, concretándose su primera participación electoral a los 27 años con un partido distrital, donde obtuvieron un 5% del padrón sin una campaña significativa. Gianello explicó que su motivación no radica en una necesidad económica, sino en un genuino deseo de generar un cambio positivo en su comunidad.
El candidato se mostró crítico con la política tradicional de "hablar mal del otro", abogando por una política constructiva basada en propuestas concretas. En este sentido, enfatizó la necesidad de dar oportunidad a los jóvenes y de votar con responsabilidad, conociendo a los candidatos.
Propuestas y Proyectos para Funes
Gianello delineó varios ejes de su propuesta, haciendo hincapié en la importancia de escuchar a los vecinos y legislar en consecuencia. Entre sus propuestas, destacan:
•Transparencia: Luchar por la transparencia de los fondos públicos, comprometiéndose a ello si llega al concejo. Propuso incluso que las sesiones del consejo sean grabadas y transmitidas públicamente.
•Juventud: Dar prioridad a las nuevas generaciones, proponiendo la creación de una secretaría de la juventud y la generación de trabajo de calidad para los jóvenes en la ciudad. También mencionó la falta de espacios de esparcimiento nocturno para este grupo etario.
•Infraestructura: Abordar las problemáticas de servicios básicos como la luz, el agua y las cloacas, criticando la falta de planificación en el desarrollo urbano, donde se pavimenta sin prever la infraestructura subterránea necesaria. Citó el ejemplo de los romanos, quienes primero aseguraban el suministro de agua antes de construir la ciudad.
•Adultos Mayores: Prestar atención a la tercera y cuarta edad, proponiendo, por ejemplo, una excepción del 100% en el pago del pavimento para jubilados que cobren la mínima.
•Modelo de Gestión: Implementar en Funes los lineamientos de Javier Milei a nivel nacional, como la transparencia de fondos, la reducción de gastos innecesarios y la eficiencia del estado.
Críticas al Concejo Actual y a Gestiones Anteriores
Gianello criticó el funcionamiento actual del consejo deliberante, al que describió como una "escribanía del ejecutivo". También señaló que las generaciones anteriores eligieron mal a los políticos, lo que ha llevado a la situación actual del país.
Jerónimo Gianello se presenta como una opción joven y con "ganas de trabajar" para el Concejo de Funes. Su discurso se centra en la transparencia, la inclusión de los jóvenes, la planificación urbana integral y la escucha activa de las necesidades de los vecinos. Con el respaldo de La Libertad Avanza, busca plasmar en el ámbito local los principios que impulsan a este espacio político a nivel nacional.