WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.29.39WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.29.39 (1)WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.29.39 (3)
WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.29.39 (2)WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.29.39 (4)WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.29.40

VIDA COTIDIANA ASUMIENDO LA PASCUA EN NUESTRA

ETIMOLOGÍA DE PASCUA: Significa paso de la muerte a la vida.

INFORMACION16/04/2025
Editorial_1

La fiesta de la Resurrección, es la fiesta central de nuestra fe, es la celebración del Dios de la esperanza. Sin embargo, por estos días anunciar la esperanza se nos hace difícil. Pocas veces como por estos tiempos nos hemos visto impulsados a confrontarnos con nuestra realidad y a sincerarnos como sociedad. Estamos celebrando la Pascua en un tiempo que pareciera quedarse en el Viernes Santo. La actual coyuntura de nuestra patria nos descubre un sin número de «crucificados» que hay en nuestra sociedad. Más de la mitad de los argentinos viven bajo los límites de pobreza... El presente y el futuro próximo están marcados por muchas ausencias, sobre todo de la ausencia del hermano (muchísima indiferencia).
Debemos reconocer que no hemos llegado por casualidad adonde estamos. Lo que nos sucede hunde las raíces en nuestra historia: no hemos vivido de acuerdo a nuestra vocación de hermanos. Políticas injustas, corrupción, rapiña, despilfarro, pérdida del sentido del trabajo, falta de respeto a la ley y las insolidaridad que ha marcado como una impronta a nuestra patria... Aunque todos seamos responsables de la situación que vivimos, las cargas de la crisis social, económica y política se reparten injustamente. Se exige demasiado de los más débiles y frágiles, que son quienes menos responsabilidad tienen en la quiebra moral de nuestro país. Mientras tanto, políticos y empresarios en general, salvo honrosas excepciones, son renuentes a renunciar a sus privilegios y ganancias. Descubrimos así en esta crucifixión de nuestros pobres, el rostro de JESÚS Crucificado y las bocas de quienes lo ordenaron. La resurrección es la gracia que nos da las fuerzas para cambiar las cosas... La esperanza pascual nos exige llamar a la conversión de nuestros corazones y de nuestras actitudes, en especial de aquellos que más han contribuido al actual estado de cosas: políticos, jueces, sindicalistas, empresarios, intelectuales ,medios de comunicación,  es la hora de que sean ellos los que respondan «Son ellos los que deben asumir la tarea de bajar de la Cruz a los crucificados de nuestra tierra: deben reparar el daño hecho, abandonar sus intereses de poder y de beneficios económicos y crear las condiciones para que nuestro pueblo no viva de la dádiva y la limosna, sino de su trabajo... ¡FELICES PASCUAS!

Te puede interesar
Lo más visto