Pablo Saurit, de la Peña "FUNES ESTÁ DE PESCA", logró un doble campeonato histórico en el dorado entrerriano

INFORMACION29/10/2025

Pablo Saurit, un funense de la zona 5, escribió su nombre con letras de oro en la Fiesta Provincial del Dorado Entrerriano de La Paz, consiguiendo un doblete inolvidable: campeón por equipos y campeón individual. Representando con orgullo a la peña local "FUNES ESTÁ DE PESCA", Pablo y sus compañeros Ernesto Rodríguez y Matías Fernández demostraron el altísimo nivel de los pescadores de la ciudad en un certamen que reunió a más de 390 competidores de todo el país.

Los inicios junto a su viejo

"Pablo Saurit, soy de Funes, zona 5", se presenta con la simpleza que lo caracteriza. Su pasión por la pesca nació en su infancia. "Desde chiquito siempre me gustó", recuerda, y evoca con cariño su primera salida: "Fui con mi viejo a pescar al Carcarañá". Fue un amigo, sin embargo, quien lo introdujo en la filosofía de la pesca deportiva con devolución. "La satisfacción de devolver un pez no te la da el matarlo o comerlo. Ahí aprendes a cuidar un poco el río", reflexiona.

Para Pablo, la pesca es su gran pasión, un motor que lo ha llevado a escenarios tan diversos como el río Trombetas, en el Amazonas.

Una hazaña doble en el río Paraná

La competencia en La Paz fue un despliegue de estrategia y talento para el equipo funense. El viernes, en la modalidad de pesca con señuelos y devolución obligatoria, el trío de "FUNES ESTÁ DE PESCA" se consagró campeón al capturar cuatro dorados.

La jornada del sábado, bajo la modalidad de pesca con carnada, depararía otra gran noticia. Si bien como equipo lograron un meritorio tercer puesto, fue Pablo Saurit quien se robó todas las miradas al capturar la pieza más grande del torneo: un imponente dorado de 73 centímetros. Este logro le valió el primer puesto individual en la categoría de piezas mayores, coronando una performance excepcional.

"Había más de 130 lanchas. La verdad no lo podíamos creer, fue muy emocionante. Es muy difícil lograr un primer puesto con tanta gente participante", confesó Pablo, aún asombrado por el doble éxito.

La dedicación y la clave del éxito

El momento de la confirmación llegó a la tardecita. "Nos enteramos cuando subieron los datos finales y estábamos muy contentos como equipo, porque era algo que veníamos buscando hace tiempo", relató. Este logro se lo dedica "a mi familia, que me apoya constantemente".

Como reconocimiento, recibieron "unas hermosas placas de madera y premios en efectivo". ¿La clave de la victoria? Pablo no lo duda: "La insistencia y constancia que le metemos con los chicos".

Un compromiso con el futuro del río

Su especie favorita es el dorado, "por la voracidad y la forma de atacar que tiene". Sobre la conservación, destaca el compromiso de la comunidad pesquera: "Hay muchos pescadores deportivos en la zona. Se le da mucha importancia al cuidado de las especies a todos los que nos apasiona este deporte".

Cree firmemente que los jóvenes sí se interesan. "Es una hermosa actividad que se puede compartir en familia, y más con los más pequeños que lo disfrutan un montón".

Mirando hacia nuevos ríos

Con la mirada en el futuro, Pablo ya piensa en sus próximos desafíos. "Si muchos torneos en mente, si Dios quiere", dice entre risas, y marca una meta mayor: "Volver con amigos a pescar en el Amazonas".

Para aquellos que quieran iniciarse, su mensaje es claro: "Que se involucren, que es un deporte y una actividad hermosa, donde no solo es pescar, sino compartir buenos momentos con amigos y familia".

Te puede interesar
Lo más visto