
SE PRORROGO LA JUBILACION ANTICIPADA
Entrevista realizada a la Dra. Nanci Coria
ABOGADOS ESCRIBANOS07/11/2023 Dra. Nanci CoriaEs para personas que aportaron toda su vida.
Entrevista realizada a la Dra. Nanci Coria*
*¿Por cuánto tiempo se prorrogaron las Jubilaciones Anticipadas?
La medida seguirá por otros dos años.
*¿A quiénes les corresponde?
Está para hombres y mujeres que tengan los 30 años de aportes jubilatorios que exige la Ley para poder jubilarse pero, les falte 5 años o menos de edad para jubilarse y que estuvieran desempleados o desocupadas al 30 de junio de 2023.
La Jubilación Anticipada da respuesta a miles de hombres y mujeres que han trabajado toda su vida, que ya realizaron sus treinta años de aportes jubilatorios y no le deben nada al Estado; han aportado pero, les falta la edad para poder jubilarse.
Estos hombres y mujeres van a tener la posibilidad de jubilarse y contar con la cobertura de salud (PAMI).
*¿Se puede acoger a la Ley de moratoria para percibir éstas jubilaciones anticipadas?
Lamentablemente, no. Los 30 años de aportes jubilatorios deben estar registrados y no pueden completarse adhiriendo a las Leyes de moratorias vigentes. Pero, si se regularizaron aportes a través de una moratoria, la misma tuvo que haber sido cancelada antes del 30/06/2023.
Es importante tener en cuenta que los períodos de Fondo de Desempleo y de Licencia por Maternidad se cuentan a los fines de llegar a los 30 años de aportes jubilatorios.
*¿Cuánto cobrarán los que se jubilen anticipadamente?
Cobrarán el 80% del haber jubilatorio que le correspondería percibir a cada titular si tuvieran la edad mínima que exige la Ley para acceder a las Jubilaciones Ordinarias hasta que alcancen esa edad (60 años las mujeres y 65 años los hombres).
Al momento de llegar a la edad requerida por la Ley, comenzarán a percibir el 100% del haber jubilatorio de manera automática.
*¿Cuáles son los requisitos?
•Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse;
oHombres: entre 60 y 64 años
oMujeres: entre 55 y 59 años
•30 años de aportes jubilatorios registrados;
•Encontrarse desocupada/o al 30 de junio de 2023.
•No tener ningún beneficio previsional ni Plan Social.
*Abogada especialista en Derecho Previsional –Gestora de la ANSES (Su teléfono: (0341) 4515895 Cel.: (341) 3513767 Facebook: Abogada Nanci Coria)