WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.29.39WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.29.39 (1)WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.29.39 (3)
WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.29.39 (2)WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.29.39 (4)WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.29.40

OBRAS DE MEJORA DE LA AUTOPISTA ROSARIO - CÓRDOBA

El intendente Roly Santacroce junto al Senador Nacional MARCELO LEWANDOWSKI y el titular de corredores viales GONZALO ATANASOF recorrieron obras de mejora de la autopista Rosario - Córdoba

INFORMACION26/03/2022 GOBIERNO DE FUNES

“Santa Fe necesitaba una obra de esta magnitud, que no hubiera sido posible si las gestiones del ministro Gabriel Katopodis y el gobernador Omar Perotti, actores claves para el desarrollo que está teniendo la provincia. Por mi parte, estoy feliz de todo lo gestionado y de que los funenses vuelvan a tener un acceso seguro y en condiciones a la ciudad. Otro paso que supimos dar desde la gestión, que costó mucho, pero que hemos cumplido en tiempo y forma”, manifestó el intendente Roly Santacroce, mientras realizaba el recorrido de la obra Ruta Nacional 9 y la Autopista Rosario-Córdoba, que avanza con los trabajos de rehabilitación de calzada de hormigón en sectores de esta autopista, que no se había realizado nunca desde su construcción. La inversión es de 1200 millones de pesos y el plazo estimado es de 18 meses.

Con un presupuesto oficial de inversión estimada en $1.208.791.282, la obra consiste en la reparación, a lo largo de 248 kilómetros (de sectores alternados, no lineales), de 3.000 losas de hormigón que son parte del pavimento de la Autopista Rosario Córdoba, entre Carcarañá (Km 340,00) y James Craik (Km 588,60). Las actuales losas de hormigón simple, de variadas dimensiones, están deterioradas y es la primera vez que serán reemplazadas por nuevas. Por allí circulan casi 12 mil vehículos por día. Tras largas gestiones, la parte que comprendía a la ciudad de Funes fue finalizada en ambas manos.

Esta obra forma parte de las obras del Plan de Obras de Seguridad Vial, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional, para mejorar las condiciones de seguridad en el tránsito en rutas nacionales administradas por la concesionaria. Este Plan incluye accesos, rotondas y colectoras en distintas localidades de ocho provincias del país.

Te puede interesar
Lo más visto