
Oficialismo se Impone en las Primarias de Funes, Abriendo un Escenario Competitivo para las Generales de Junio
INFORMACION16/04/2025
Las elecciones primarias del 13 de abril de 2025 en Funes definieron los cinco candidatos que competirán por el Concejo Municipal en las generales del 29 de junio, con una participación de alrededor de 18 mil votos. Martín Papini, actual secretario de Gobierno, lideró la votación individual con más de 4500 sufragios (26,3%) y encabezó el frente oficialista, el más votado con aproximadamente 6300 votos (36,3%). Papini celebró el resultado como “un apoyo a un modelo de gestión, de trabajo y de compromiso”. El intendente Rolvider Santacroce destacó que “Papini es el candidato más votado de la ciudad” y anticipó que buscarán obtener dos concejales en las generales. Santacroce consideró la elección como “un respaldo a un modelo de gestión” y resaltó la mejora en la calidad de vida de la ciudad.
Jeronimo Gianello, de La Libertad Avanza (LLA), fue la sorpresa al obtener el segundo lugar individual con más de 3200 votos (18%). Gianello también ganó la interna de su partido frente a Marcelo Ponzio y posicionó a su fuerza como la tercera más votada a nivel local. Gianello se mostró sorprendido y agradecido, afirmando que “realmente quieren que las cosas cambien y se renueve la política de la ciudad”. Se comprometió a no defraudar a quienes confiaron en él y a trabajar para “poner a Funes en la órbita provincial y nacional”. Gianello planea trabajar junto a Ponzio para fortalecer el partido de cara a las generales.
Por Unidos para Cambiar Santa Fe, Juan Ignacio Rímini ganó la interna y, aunque quedó tercero individualmente con alrededor del 15% de los votos, liderará un frente que obtuvo poco más del 30% de los sufragios, quedando en segundo lugar general. Rímini celebró el “respaldo sólido de los vecinos a una propuesta madura, con mucha vocación y compromiso con la ciudad”. Subrayó que “los vecinos eligieron con claridad. Nosotros expresamos una forma distinta de hacer política, de cara a la gente y con propuestas serias”. Rímini destacó la importancia de un Concejo activo que controle al Ejecutivo y valoró el alineamiento con la gestión provincial de Pullaro. Se comprometió a “honrar cada voto con más trabajo, más presencia y más propuestas”.
Finalmente, Victoria San Juan de Sin Miedo y Mario Gigena de Somos Vida y Libertad también superaron el piso de las PASO y competirán en las generales con el 4,3% y el 2,8% de los votos respectivamente.
La clave para las elecciones generales de junio estará en la capacidad de los ganadores de las internas de los tres principales frentes para retener los votos de sus compañeros y atraer a otros electores. La ventaja del oficialismo sugiere que la oposición deberá trabajar en estrategias para mejorar su competitividad en la contienda final por el Concejo Municipal de Funes.