
"El Eternauta": El fenómeno argentino que conquista Netflix y revoluciona la economía nacional
INFORMACION07/05/2025
Con 10.8 millones de visualizaciones globales en su primera semana, la serie generó $41.000 millones de impacto económico y posiciona a Argentina como exportador de contenidos premium
Un éxito sin fronteras
La adaptación de la icónica historieta de Oesterheld y Solano López se convirtió en el mayor estreno global de una serie argentina:
#1 en el Top 10 mundial de Netflix (no inglesas)
Top 10 en 87 países (EE.UU., Brasil, México, Alemania, India, entre otros)
10.8 millones de horas vistas en su primera semana
Impacto económico: cifras que asombran
Un estudio de Empiria Consultores y Netflix reveló que la producción inyectó $41.000 millones a la economía local, con efectos en:
2.900 empleos directos (actores, técnicos, extras)
148 días de rodaje en 50 locaciones + 35 escenarios virtuales
Sectores beneficiados: construcción escenográfica, catering, transporte, hotelería y servicios digitales
Tecnología made in Argentina
La serie marcó un hito técnico con innovaciones que quedarán como legado:
Fotogrametría 3D: Recreación digital de Buenos Aires mediante drones y escaneo milimétrico
500 máscaras diseñadas para personajes
Capacidades instaladas para futuras producciones internacionales
Segunda temporada y proyección global
El anuncio de la renovación consolida a Argentina como hub creativo:
Atrae inversiones para nuevas series y coproducciones
Fortalece la exportación de servicios audiovisuales (US$ 1.400 millones en 2024)
Ricardo Darín (protagonista) y el equipo liderado por Bruno Stagnaro elevan el estándar de calidad
De la historieta a la pantalla: un símbolo vigente
Estrenada originalmente en 1957, la obra resurge con mensajes urgentes:
Consultor creativo: Martín Oesterheld (nieto del autor)
Temas actuales: Resistencia colectiva, crisis globales y alienación social
Dirección: Bruno Stagnaro y guión de Ariel Staltari
¿Por qué es un parteaguas?
Diversifica la matriz exportadora con bienes culturales
Genera divisas a través de propiedad intelectual
Posiciona al país en la industria del entretenimiento global
"El Eternauta demostró que podemos competir con Hollywood en creatividad y tecnología" — Productor local
*Fuente: Estudio Empiria Consultores/Netflix - Abril 2025*
Dato clave: La serie requirió 6 meses de posproducción en estudios argentinos, con efectos visuales comparables a producciones de US$ 100 millones.








PAÍS INVIABLE DONDE EL «ROBAN PERO HACEN» SE CONVIRTIÓ EN UN ELOGIO

PAÍS INVIABLE DONDE EL «ROBAN PERO HACEN» SE CONVIRTIÓ EN UN ELOGIO



